EGM, PACTE Y ALLIANCE MIGRATION: Una asociación nacional para la co-construcción de políticas públicas locales
ANVITA, el EGM (Estado Mayor de las Migraciones) y Le Pacte pour la transition han decidido movilizarse durante las campañas municipales de 2020 para interpelar a los candidatos sobre diversos temas, entre ellos la necesidad de comprometerse con una mejor acogida de los exiliados. A raíz de estas movilizaciones, las tres iniciativas decidieron formar una asociación de intercambio, movilización e información, cuyos objetivos son
- Promover el compromiso de los actores locales para la acogida de los exiliados.
- Facilitar la coordinación de los diferentes actores a otros niveles.
- Fomentar los vínculos y el diálogo entre los actores locales comprometidos con la participación en la construcción de políticas públicas.
La Alianza Migración, con la OCU y ANVITA, ha encontrado su lugar en esta asociación, por su anclaje en Francia pero también por sus ejemplos inspiradores en el extranjero.
El Pacto de Transición es un proyecto nacido del Collectif pour une Transition Citoyenne (CTC). El CTC propone a los ciudadanos y a los cargos electos locales que se comprometan a través de 3 principios fundamentales y 32 medidas concretas para conseguir municipios más ecológicos, solidarios y democráticos. La medida 26 se hace eco, en particular, de los valores de la Alianza Migración, que consisten en "crear instalaciones públicas de acogida, a escala humana y en colaboración con las asociaciones, donde los extranjeros puedan acudir libremente cuando llegan a su territorio, sea cual sea su estatus".
Los Estados Generales para las Migraciones (EGM) trabajan sobre la base de grupos de trabajo autónomos dirigidos por asambleas locales y organizaciones nacionales en el marco de la misión que han definido para sí mismos. Durante una campaña, crearon una carta para un municipio acogedor, en torno a la cual los municipios podían rellenar un formulario de compromiso.